características generales dela civilización maya
características generales de la civilización maya
geografía:
La cultura creada por los mayas prehispánicos se desarrolló en un vasto territorio: los actuales estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, parte de Tabasco y de Chiapas; Guatemala, Belice y un sector de Honduras. ... La región mayatuvo dos medios geográficos distintos: las tierras altas y las tierras bajas.
mapa:

principales ciudades:
historia:
Historia de los Mayas. La cultura Maya se divide en tres períodos principales: El Preclásico, Clásico y Posclásico; Estos fueron antecedidos por el Período Arcaico, que vio los primeros asentamientos y el desarrollo temprano de la agricultura
video:
geografía:
La cultura creada por los mayas prehispánicos se desarrolló en un vasto territorio: los actuales estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, parte de Tabasco y de Chiapas; Guatemala, Belice y un sector de Honduras. ... La región mayatuvo dos medios geográficos distintos: las tierras altas y las tierras bajas.
mapa:

principales ciudades:
Tikal en Guatemala
Las dimensiones de Tikal resultan pasmosas. Llegó albergar más de 100.000 habitantes y más de 4.000 edificios. De este monstruo destaca el Tempo IV con casi 70m de altura, un ejemplo que hace que reine entre nuestra propuesta maya.
Los monos aulladores, las aves y el amanecer desde la Gran Pirámide hacen de Tikal un lugar especial. Para la mayoría de los turistas que lo visitan salen deslumbrados por sus dimensiones y sobre todo, por el lugar donde se encuentra la ciudad, en plena selva. Hoy en día aún hay miles de templos bajo la maleza y las garras de la selva, ¿que nuevos descubrimientos habrá en un futuro de Tikal?.
Caracol en Belize
Con diferencia son las ruinas más impresionantes de todo Belize y todo una aventura poder acceder a ellas. Es un lugar con muy poco turismo, poco explotado y quizá por esto conserven todavía esa belleza que te hace imaginar las épicas aventuras de cualquier aventurero del siglo XIX.
Situada también en plena selva, no es difícil ver monos acampando a sus anchas por las pirámides como si el turismo no fuera con ellos. El yacimiento es inmenso, nada menos que 142 km2, lo que equivale a más de 35.000 edificios, aunque solo es visitable una pequeña parte de ella al estar el resto bajo la tenebrosa selva. Cuando visitamos Caracol nos escoltó el ejercito, un claro ejemplo que el turismo aún no esta presente en esta región del planeta.
Palenque en México
Situada en el municipio del mismo nombre, Palenque es una de las más impresionantes de todo México pero de menor tamaño que Tikal o Copán. Actualmente solo se ha explorado el 5% del terreno, por lo que si visitas Palenque te darás cuenta de las dimensiones reales de las ciudades Mayas.
Yaxhá en Guatemala
Yaxhá, situada al norte de Petén, Guatemala, es de esos sitios de poco nombre eclipsado por su vecino e increíble Tikal. Personalmente con Caracol, Belize, es uno de los mejores lugares desde el punto de vista arqueológico o paisajista del mundo Maya.
Es una ciudad construida sobre unas pequeñas islas conectadas por calzadas y canales. Es una delicia pasear entre sus ruinas, donde destacan 3 grandes pirámides enfrentadas entre si.
Chichén Itzá en México
Posiblemente es la ciudad mas conocida de todo el mundo Maya y una de las siete maravillas del mundo moderno. También es la más visitada junto a Tulum. Chichen Itzá reúne multitud edificios donde destacan el Castillo o pirámide de Kukulcán, el templo de los guerreros o el patio de la pelota. Si no fuera por las hordas de turistas o la cantidad de autobuses que vienen de los resorts, este lugar escalaría puestos en nuestra lista. Lástima que este masificado, aún así, es una auténtica maravilla.
Copan en Honduras
Casi limitando con Guatemala, Copán es una de las grandes ciudades mayas. Destaca su museo, donde es posible ver como era realmente los templos en la época maya, llenos de color.
El Mirador en Guatemala
De difícil acceso, el Mirador es una de las mayores y más desconocidas de las grandes ciudades mayas. Con miles de sus edificios ocultos entre los árboles tiene una extensión más grande que la ciudad de Los Angeles. Hoy en día apenas recibe mil turistas al año, motivo por el que hay que darle las gracias a las guías de viaje. A parte, acceder a ella es una auténtica aventura, ya que está a 55km del poblado más cercano a pié. Como curiosidad, este video de la CNN sobre El Mirador.
Tulum en México
Junto a Chichen Itzá, es la ciudad maya más famosa del mundo. Si hay una ciudad ubicada en un paraíso junto al mar donde destacan sus playas de arena blanca esa es Tulum.
historia:
Historia de los Mayas. La cultura Maya se divide en tres períodos principales: El Preclásico, Clásico y Posclásico; Estos fueron antecedidos por el Período Arcaico, que vio los primeros asentamientos y el desarrollo temprano de la agricultura
video:
Comentarios
Publicar un comentario